top of page

Las redes sociales más populares entre estudiantes en 2025 y cómo usarlas sabiamente.


​En el panorama digital colombiano de 2025, las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la vida de los estudiantes, sirviendo tanto para la comunicación como para el aprendizaje. A continuación, se destacan las plataformas más populares y se ofrecen recomendaciones para su uso responsable.​

Dentro de las redes sociales más conocidas en colombia en la población juvenil encontramos los siguientes:


Facebook: Con 36,8 millones de usuarios en Colombia, lo que representa el 69,2% de la población, Facebook sigue siendo una plataforma clave para la interacción social y la organización de grupos académicos. ​


TikTok: Esta plataforma ha ganado una notable popularidad, alcanzando 32,0 millones de usuarios en el país (60,2% de la población). Su formato de videos cortos es utilizado por estudiantes para compartir contenido creativo y educativo.

YouTube: Con 30,6 millones de usuarios colombianos (57,6% de la población), YouTube es una herramienta esencial para acceder a tutoriales, conferencias y material educativo complementario.


Instagram: Conocida por su enfoque visual, Instagram cuenta con 20.4 millones de usuarios colombianos, (38,4% de la población) esta red socialpermite a los estudiantes seguir páginas y perfiles especializados en sus áreas de estudio, facilitando el acceso a contenido académico y consejos prácticos más allá del diverso contenido que puedan encontrar.


Linkedin: Aunque es una red social más para la etapa laboral y profesional, esta red social tiene 16.0 millones de usuarios colombianos (30.1% de la población) aquí puedes encontrar desde vacantes laborales hasta artículos de opinión de tu tema de interés.


Fuente: Juan Carlos Mejía - Consultor de Marketing Digital


Teniendo en cuenta un artículo publicado en 2023 de la preparatoria panamericana, hay algunas recomendaciones para el uso adecuado de las redes sociales:

Configura la privacidad: Ajusta las opciones de privacidad para controlar quién puede ver tu información y publicaciones, protegiendo así tus datos personales. ​


Verifica antes de compartir: Antes de publicar o difundir información, asegúrate de su veracidad y relevancia, evitando propagar contenido falso o dañino.


Selecciona tus contactos cuidadosamente: Añade solo a personas que conozcas y en quienes confíes, reduciendo el riesgo de interacciones negativas o fraudulentas. ​



Si quieres saber más acerca de Lumni y cómo invertimos en tus educación superior, visita nuestra página web www.lumni.net o comunícate a nuestras líneas de atención:


Línea telefónica: (+57) 6015086158


Recuerda que nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 7:30 AM a 5:30 PM.


¿Qué esperas para ser parte de la comunidad Lumni?


Síguenos en nuestras redes sociales:


bottom of page